Soporte
soporte@clickhost.cl
+56 9 89930896
+56 2 32107659
Ingresar LoginRegistrarseRecuperar Clave
Area de Cliente
  • Home
  • Web Hosting
    • Hosting SSD
    • Reseller de Hosting
    • Dominios
  • Streaming
  • Servidor VPS
  • Diseño Web
  • Nosotros
    • Nuestra Empresa
    • Formas de Pago
    • Términos y Condiciones
    • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Facebook
Twitter

Blog

Inicio Blog Costa Rica se ubica entre los países que lideran el ranking de hogares conectados a internet en Latinoamérica
Costa Rica se ubica entre los países que lideran el ranking de hogares conectados a internet en Latinoamérica

Costa Rica se ubica entre los países que lideran el ranking de hogares conectados a internet en Latinoamérica

5 mayo, 2017BlogNo hay comentariosadmin
[ad_1]

Mayor aumento en el número absoluto de hogares conectados

por cada 100 casas entre el 2010 y el 2015 en el continente se produjo en  Costa Rica que pasó del 24% al 60%

Nicaragua, Guatemala y El Salvador entre los países con las mayores tasas de crecimiento en ese mismo período

Centroamérica, 4 de mayo del 2017. El informe “Estado de la Banda Ancha en América Latina y El Caribe 2016” indica que Costa Rica se encuentra entre los tres países del continente que se acercan a tener un 60% de los hogares conectados a internet.

El reporte elaborado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) establece que Costa Rica, Chile y Uruguay se encuentran a la cabeza del ranking Latinoamericano de casas que tienen conexión a la red (http://www.cepal.org/es/publicaciones/40528-estado-la-banda-ancha-america-latina-caribe-2016) según ese estudio que abarcó a 24 países de la región.

Según explicó, Ossman Aroche, Gerente Ventas de D-Link en Guatemala, El Salvador  y Nicaragua, el desarrollo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC’s) permitió impulsar una nueva economía digital basada en el desarrollo del conocimiento que impacta de manera positiva a grandes segmentos de la economía como las PYMES, los servicios financieros y el servicio al cliente, entre otras ventajas.

“Aparte otro de los pilares que ha permitido la difusión de internet en las casas del Istmo consiste en un mejor acceso a las tecnologías de soporte, como los routers o los extensores de señal, que posibilitan mejorar la transmisión de datos, vídeo y las velocidades para, entre otras herramientas, emplear los sistemas de correos electrónicos para poder trabajar desde las casas o una mayor conectividad desde las oficinas o comercios. También existen soluciones para transmitir la internet donde se quiera, como el caso de los Powerlines, que pueden utilizar la internet a través de la red eléctrica”, indicó el ejecutivo de D-Link.

El informe de la CEPAL estable que el “mayor aumento en el número absoluto de hogares conectados cada 100 hogares se dio en Costa Rica (de 24 a 60%)”.

“Los países que tuvieron las mayores tasas de crecimiento del número de hogares conectados a Internet en 2010-2015 fueron Nicaragua, Guatemala, El Salvador y el Estado Plurinacional de Bolivia, países que tenían muy baja tasa de penetración al inicio del periodo”, establece el reporte en la página 10.

Panorama en el Istmo

El informe de la CEPAL señala que en el caso de Centroamérica, Costa Rica es el país que tiene la mayor cantidad de hogares conectados a internet, seguido de Panama con un poco más del 50%, Honduras 22%, Guatemala 19% y Nicaragua 13%.

Además, el reporte de la CEPAL añade que Costa Rica destaca por el incremento en el acceso a internet mediante dispositivos móviles.

En ese país “el acceso a Internet medido por el número de suscriptores creció 440% entre 2010-2015. La modalidad más usada fue la móvil con un crecimiento de 688%…así la Internet móvil pasó de representar cerca del 60% de las suscripciones en el 2010 a casi 90% en el 2015, llegando a tener casi cinco millones de suscriptores”, precisó la Comisión.

De acuerdo con el ejecutivo de D-Link la agenda de penetración de internet en los próximos años debería enfocarse en cerrar la “brecha digital” para reducir las diferencias en cifras de conexión entre las zonas urbanas y las rurales, mejorar la educación para un mayor provecho de las TIC’s y establecer reglas claras que permitan mayor competencia entre los operadores con la meta de favorecer a los consumidores.

“Estamos frente a una tendencia irreversible en la que internet tendrá cada vez un mayor impacto en casi todos los ámbitos de la vida cotidiana; por eso, debemos estar preparados con las herramientas necesarias para no quedarnos atrás”, recomendó el representante de D-Link.

Los datos de la CEPAL revelan que en el 2015 un 55% de los hogares de Latinoamérica usaron la red, un 20% más que en el año 2010.

Relacionado

[ad_2] by abc.es

Compártelo:

  • Tweet

Relacionado

Entrada anterior Detectan disminución de 5.000 veces en los envíos del botnet de spam más grande del mundo Entrada siguiente ¿Que es un Hosting? ¿Para que sirve?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Empresa

  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Blog
  • Nuestra Empresa

Ultimas Noticias

  • ¿Puedo comprar hosting sin tener dominio contratado?
  • ¿Sabias las ventajas de tener un Hosting SSD?
  • 10 RAZONES POR LAS QUE TU PYME DEBE ESTAR EN INTERNET
  • ¿Que es un Hosting? ¿Para que sirve?
  • Costa Rica se ubica entre los países que lideran el ranking de hogares conectados a internet en Latinoamérica

Etiquetas

alojamiento web espacio de disco hosting hosting chile hosting ssd hosting web internet para empresas porque estas en internet sin dominio sitios web uptime usos hosting web

Archivos

  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017

Soporte
24x7x365

E-mail
soporte@clickhost.cl

Talk
Chat en linea

Hosting

  • Hosting SSD
  • Hosting Básico
  • Hosting Estándar
  • Hosting Emprende
  • Hosting Empresa

Hosting Reseller

  • Reseller de Hosting
  • Reseller 5GB
  • Reseller 25GB
  • Reseller 50GB

Cloud VPS

  • Cloud VPS
  • VPS SSD 1
  • VPS SSD 2
  • VPS SSD 3

Streaming de Radio

  • Streaming Radio
  • Streaming 100
  • Streaming 200
  • Streaming 1000

Nuestros Servicios

  • Hosting SSD
  • Reseller de Hosting
  • Cloud VPS
  • Dominios

Soporte y ayuda

  • Base de Conocimiento
  • Ticket Soporte
  • Portal de Cliente
  • Notificar Pago

Compañia

  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Blog
  • Nuestra Empresa

Merced 838-A. Piso 11, oficina 117 – Santiago – Chile
E-mail: ventas@clickhost.cl
E-mail Soporte: soporte@clickhost.cl
Teléfono: +56 2 32107659
WhatsApp: +56 9 64557704

Formas de Pago

Formas de Pago

Copyright © 2017 ClickHosting – Todo los derechos reservados.